Las 9 apps No code más importantes en 2021 y su precio (En español)

¿No sabes que es una app No code? Lee esto!

No code 101 En español. Los conceptos basicos

Importante: el 90% de herramientas No code están en inglés y no tienen versión en español aún.

Todas las herramientas No code son pagas, muchas tienen versiones free, pero indiscutiblemente tendrás que pagar cuando quieras publicarlas en tu propio dominio. Muchas personas me han dicho,

Nicolás esas herramientas son muy caras, mi respuesta es siempre la misma, puedes pagar las suscripciones premium de todas, por menos de lo que cuesta es salario de un desarrollador Junior en Latinoamérica.

¿Cuanto tiempo me va a tomar desarrollarla?

Depende, si eres desarrollador esto va a ser muy fácil para ti, si eres una persona que maneja excel. al derecho y al revés será fácil,  si has creado páginas web en wordpress o Wix,  entenderás rápidamente, si por ejemplo eres un abogado que quiere crear su app sin tener ningún conocimiento de los que mencioné anteriormente, quizá te tome un poco más de tiempo. Pero en definitiva el No Code se creó para. todos, se prevee que para 2030 el 60% de las apps del mundo hayan sido desarrolladas de esta manera.

Usar Templates

Recuerda que creamos Tropical Hackers para ayudarte a construir esas ideas y lanzarlas al mercado muy rápido, en promedio nosotros tomamos 1 semana para lanzar la primera versión, luego de ahi un par de semanas para hacer ajustes.

Apps dinámicas para desktop

Bubble

Bubble es lo más avanzado que hay hoy en día en No Code, a esta fecha ya. hay m´ás. de. 1 millón de apps desarrolladas allí, un caso de ´éxito cercano que podemos ver es Tributi, una startup adquirida por Bancolombia, el banco más importante del país,  la app te permite liquidar tu impuesto de renta mucho más barato y rapido que metodos normales. Toda la app fue desarrollada en Bubble.

La curva de aprendizaje de Bubble no es rápida, entenderlo y aplicarlo cuesta un poco, obvio. mucho. menos que aprender a desarrollar, justamente quienes. saben desarrollar son quienes más provecho podrán sacarle a la herramienta. Incluso ellos. ofrecen un Bootcamp. que cuesta USD $600 donde te enseñan a usarla.

Stacker

Stacker es simple y poderosa. Básicamente toma. un Airtable y le pone una capa encima para que funcione más como una app que como una tabla. Por ejemplo editar una fila en. Airtable se hace directamente en la table,  mientras. que con Stacker debes tener permiso para editarla, Presionar el botón de editar, Guardar, Confirmar.

Funciona muy bien para aplicaciones backoffice, es decir donde quieres. mostrarle al cliente cierta información, de sus transacciones, documentos y cualquier tipo de información. No funciona para casos más complejos. y. su interfaz es linda, pero muy limitada.

Softr

Es muy similar a Stacker, pero aún más ligero, se conecta con Airtable y puedes mostrar toda. la info de Airtable de una manera mucho más app que tabla, funciona para crear apps que no requieren registro, como directorios, e-commerce, apps de inmmuebles.

JetAdmin

Se ha conveertido en los últimmos meses en una de mis favoritas, basicamente se conecta con cualquier fuente de datos, puede ser una base de datos SQL o un Google Sheets y me permite mostrar y lo más importante editar la información de forma intuitiva y con un diseño impecable. Su versión free permite hacer muchas cosas.

Hay otra muy similar que le viene tocando los talones y es Retool.

Apps dinámicas para movil

Glide

Mi favorita y la que más. uso, su usabilidad es tremenda, se entiende muy. b ien desde el principio. y es increíble. el ritmo al que mejora, a veces dejo de usarla un par de meses y cuando vuelvo ya tiene cambios muy positivos, siempre fáciles de. entender.

Funciona para crear aplicaciones web PWA, o sea se va a ver como una app móvil, pero tendrás que abrirla desde el navegador. Apuesto a que para 2022 ya tendrá la opci´ón de crear las apps en PlayStore y AppStore.

Appsheets

Fue adquirida por Google, es similar a Glide, aunque su usabilidad y diseño no son tan buenos, las ventajas que le veo frente a Glide son:

  • Facil de integrar con todo el. ecosistema de Google Workspace (Drive, gmail, etc)
  • Es más vendible para proyectos en multinacionales porque es marca Google.
  • Están apostando a integrar las herramientas de Inteligencia. Artificial dentro de la app, cosa que ninguna otra opción tiene.

Las 3 siguientes son apuestas ambiciosas,  pero aún están en estados muy inmaduros.

FlutterFlow:

Flutter es una herramienta creado por google para deesarrollar al mismo tiempo para Androir y IOS, la nueva app de Bancolombia está creada en ello.

FlutterFlow es una apuesta enorme para crear estas apps sin código, llevan muy poco tiempo, por lo que aún no es tan intuitiva la herramienta y tiene muy pocos templates.

AppHive

La única latina (mexicana) de esta lista, disponible en español. también permite crear. apps para publicar en Playstore y Appstore, se han especialiado en apps tipo Uber y tipo Rappi.

BuildFire

Buildfire es buena para casos de uso muy específicos, viene con templates muy buenos que prácticamente están listos para ser usados, para aplicaciones dónde se necesite reproducir audio o video funciona excelente.

Realmente esta debió ser la segunda parte, porque antes de empezar a contruir tu app, debes tener claras varias cosas:

¿Dónde voy a manejar los datos de mi app?

¿Necesito un sitio web para mi app?

Necesito enviar emails, mensajes de texto o de whatsapp?

Necesito incluir pagos?

Necesito un dashboard para ver toda la información de mi app?

Voy a necesitar un chat?

Necesito crear formularios?

Necesito integraciones con otras apps?

Todo esto aquí

Las 15 apps No code que vas a necesitar en 2021

El no code no es perfecto y hay muchos casos de uso donde se queda corto.

10 casos donde una App No code NO funciona

Don't miss these stories: